Ir al contenido principal

¿Sabías que...

en 2012 vas a pagar $ 400 de cuota anual?

el déficit del colegio este año es de 1.088.344,71 según el balance pero...

hay un juicio en trámite que en primera instancia tiene un fallo de $ 500.000 + 100.000 de intereses y costas?

en el último ejercicio se gastaron $ 1.659.000 más que en el ejercicio anterior pero con la misma cantidad de ingresos?

el Consulado Italiano legaliza la firma de los TP y ese dinero no ingresa al Colegio desde el 01.07.2011?

a pesar de esta situación el balance se aprobó a libro cerrado?

nuestro colegio no cuenta con comisión revisora de cuentas, ni con un reglamento de contrataciones?

ninguna entidad supervisa a nuestro Colegio? (antes lo hacía la Inspección General de Justicia).

nuestro capital en moneda extranjera se redujo en 550.396,11 (medido en $)?

al 31-ago-2011 pagamos honorarios contables y legales por $311.000, excesivos en función del resultado deficitario?

mantenemos (oficina, recursos tecnológicos, sueldos, servicios) a la Mutual que por ley debe sostenerse con los fondos exclusivos de sus asociados y no de los matriculados, y que además el Colegio tiene una deuda con la Mutual?
  
Por todos estos motivos, es necesario que todos asumamos nuestra responsabilidad de defender el Colegio cambiando lo que haya que cambiar para nosotros y las generaciones futuras.

La bitácora de los traductores públicos

Comentarios

  1. Las traducciones para las ciudadanías italianas no pasan por el colegio hace mucho más tiempo. Soy traductora de pública de inglés y ciudadana italiana. Hice mi ciudadanía en el 99 y en alquel momento me llamó la atención que los documentos que hicimos traducir no hayan pasado por el colegio.

    ResponderEliminar
  2. Comentarios sobre el mensaje de Clarisa:

    En realidad, si las traducciones son al idioma extranjero, no son para
    usarlas dentro de la Argentina y por lo tanto, no tendrían que pasar por
    Colegio. Y así tendría que ser con todas las traducciones al idioma
    extranjero. Aunque durante un tiempo, recuerdo que si se trataba de
    contratos, me pedían legalización porque después se presentaba ante
    Relaciones Exteriores, y quedaba todo registrado para saber qué tipo de
    contratos se hacían con empresas del exterior.

    Una colega amiga, de italiano, me dijo que hacía rato que eso era así, y que
    sólo con el Cónsul actual, se hizo esto de que aunque fueran al idioma extranjero y para usarlas en Italia, pasaran por Colegio [fuera legalizada la firma del TP].

    Si son del italiano al español, ok, porque son para presentarlas ante
    organismos de nuestro país.

    TP Myriam Godoy

    La legalización de los documentos de italiano no era necesaria hasta cierto momento, creo que fue en los 90, en que se hizo un acuerdo con el cónsul y empezaron a pedir la legalización, que trajo mucha plata al colegio hasta este año cuando el cónsul sacó el requisito y ahora legalizan ellos.

    Esto sucedió después del 2do aumento de las legalizaciones de este año, y el CD nunca informó esto a los matriculados (para seguir recaudando con los distraídos y evitarse el costo político), que si no estaban informados por otras vías mandaban (o mandan) a sus clientes a legalizar al cuete.

    TP Susana Dover

    Información publicada por el Consulado italiano:
    "Se informa que a partir del 1º de julio para las traducciones en italiano de las actas en lengua española no será necesaria la legalización de la firma del traductor en el Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires. La legalización de la traducción será efectuada directamente por el personal del Consulado General, con la aplicación de tarifas consulares eventualmente previstas. Se recuerda, sin embargo, que las traducciones deberán seguir siendo escritas a máquina y que los textos traducidos en modo incompleto o erróneo no serán aceptados."

    ResponderEliminar
  3. Hola. Tengo turno para el martes 3 de julio del 2012 para primera cita para tramitar la ciudadania italiana, pero necesito un traductor que me haga las traducciones de las actas al italiano, serian las de nacimiento matrimonio y defuncion de mi papa, y la mia de nacimiento, matrimonio, y no se si mi dni en curso tambien, no se como es el tema. Donde consigo un traductor que pueda hacerme el trabajo ? Gracias. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque este es un blog exclusivo para traductores públicos como excepción le pasamos la información para averiguar si es necesario traducir su documentación.

      1) Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires.

      Teléfono: (+54-11) 4373-7173

      Dirección: Avda. Corrientes 1834

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Promesas olvidadas ...

Extracto de la versión taquigráfica de la Asamblea Ordinaria del CTPCBA celebrada el 25 de noviembre de 2011 donde, entre otras cosas, se trató el grave déficit en el balance 2010/2011. Donde dice Trad. Rodríguez (B.) se refiere a Beatriz Rodríguez, presidente del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Trad. Rodríguez (B.).- Perdón, el Consejo Directivo ya tomó la decisión de que en este  ejercicio no viaja nadie, ni siquiera la presidenta.  - Risas. Trad. Rodríguez (B.).- Puede llamar a risa, pero la decisión está tomada . Se pueden  reír lo que quieran. El 20 de abril de 2012 , se sabe que varias consejeras, entre ellas Beatriz Rodríguez, viajaron en un avión de Pluna rumbo a la ciudad de Montevideo a una reunión de la FIT - Latinoamérica. El "cuerpo docente itinerante" del Colegio sigue viajando por el país y Uruguay... El colegio cuenta con un método de enseñanza en línea que podría utilizarse en lugar de pagar viajes, estadía...

Lleva el burro la carga, mas no la sobrecarga

Extractado del acta de la  asamblea ordinaria del 27 de noviembre de 2012  sobre el dictado de un reglamento de contrataciones: […] Trad. Rodríguez .- A Delia le quería decir que esto que está planteando es una  recomendación, como tantas otras que la Asamblea dio en su momento. No sé si es programática o no programática -ahí me perdí con los apelativos-, pero  es una  recomendación imperativa de la Asamblea , porque justamente, por ser soberana,  el  Consejo  de que se trate  no se puede hacer el burro y mirar para otro lado . […] Trad. Espinosa .- No lo hagamos más largo. Propongo establecer un  principio de  incompatibilidad para la contratación de personas con vínculos personales directos con  los miembros del Consejo Directivo   y encomendar al futuro Consejo un   reglamento de  contrataciones ,   que supongo que lo someterá a votación en la próxima asamblea . Sra. Presidenta.- Por f...

Ética y cambio

Debido a que el CD utilizó el editorial de la revista del Colegio para atacar al candidato a presidente de la Lista Naranja, Ricardo Naidich, y para hacer campaña política a favor de la lista oficialista, no pude dejar de comentar esta falta de ética en distintos foros. Y la defensa que hice de Ricardo la hubiera hecho y la haré por cualquiera que sea sometido a un ataque con los recursos del Colegio en flagrante violación del Código de Ética. Para los que no lo leyeron esto es lo que dijo el CD en el editorial del número de Sept./Nov. de la revista: “Este Colegio, ejemplo en el orden nacional e internacional,  no puede quedar en manos de quienes han antepuesto sus intereses personales a los institucionales, de quienes solo hacen escuchar sus quejas sin propuestas, de quienes no ven en el desarrollo integral el camino que marca el devenir de la profesión, de quienes formulan críticas infundadas solo para atraer la atención del otro .  Proponemos seguir eligiendo el camino del...