Ir al contenido principal

Los 51 que apoyaron incondicionalmente ¿ahora dónde están?

En la Asamblea Ordinaria anual de noviembre pasado 51 matriculados votaron por la aprobación del Balance y se negaron a que sus nombres quedaran registrados en el acta y 39 votaron por la no aprobación del balance,  hubo 3 abstenciones.

Quienes votaron por la no aprobación del Balance fueron los siguientes traductores: 

Bottero, María Rita; Parrilla, Martha Beatriz; González Guirado, Elsa Noemí; Hess Myriam Carolina; Ayala Nilda Beatriz; Fij, Susana Mabel; Stecher, Margarita; Vellegal, Ana; Savoca, Claudia; Madden, Cristina; González; Capurro, María Ester; Firmenich Monserrat, Silvia; Chiesa, Ricardo; Petersen, Alejandro; Sánchez, María del Carmen; Menini, Graciela; Boccanelli, Marta; Pessino, Mariana Soledad; D´Emilio, Karina; Godoy Arroyo, Myriam; Rodríguez, Graciela Inés; Siri, Graciela;  Kelly,  Edna Ines; Costanzo, María José; Naidich, Ricardo; Paganini, Patricia; Djament, Lidia; Yebra, Hilda; Zubasti, Graciela; Herrera, Estela; Dover, Susana; Ciocca, Ángela; Mancini, María José; Rivas, Diana; Bertucci, Claudia; De Aguirre, Patricia; Terminiello, Cecilia; Thomas, Tilsa. 

[pág. 89 del acta publicada en la página Web del Colegio]


En un confuso episodio antes de la votación se trató de impedir el ingreso de 4 colegas (Marchetti, Rivas, Siri Rodríguezque habían salido del recinto de la asamblea. Finalmente se los dejó ingresar pero su voto no fue contabilizado. 


Nota: cuando no se aprueba un balance en una asamblea los matriculados están manifestando su descontento con las autoridades por no haber administrado correctamente el patrimonio del Colegio, es decir el patrimonio de todos los matriculados. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Promesas olvidadas ...

Extracto de la versión taquigráfica de la Asamblea Ordinaria del CTPCBA celebrada el 25 de noviembre de 2011 donde, entre otras cosas, se trató el grave déficit en el balance 2010/2011. Donde dice Trad. Rodríguez (B.) se refiere a Beatriz Rodríguez, presidente del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Trad. Rodríguez (B.).- Perdón, el Consejo Directivo ya tomó la decisión de que en este  ejercicio no viaja nadie, ni siquiera la presidenta.  - Risas. Trad. Rodríguez (B.).- Puede llamar a risa, pero la decisión está tomada . Se pueden  reír lo que quieran. El 20 de abril de 2012 , se sabe que varias consejeras, entre ellas Beatriz Rodríguez, viajaron en un avión de Pluna rumbo a la ciudad de Montevideo a una reunión de la FIT - Latinoamérica. El "cuerpo docente itinerante" del Colegio sigue viajando por el país y Uruguay... El colegio cuenta con un método de enseñanza en línea que podría utilizarse en lugar de pagar viajes, estadía...

Lleva el burro la carga, mas no la sobrecarga

Extractado del acta de la  asamblea ordinaria del 27 de noviembre de 2012  sobre el dictado de un reglamento de contrataciones: […] Trad. Rodríguez .- A Delia le quería decir que esto que está planteando es una  recomendación, como tantas otras que la Asamblea dio en su momento. No sé si es programática o no programática -ahí me perdí con los apelativos-, pero  es una  recomendación imperativa de la Asamblea , porque justamente, por ser soberana,  el  Consejo  de que se trate  no se puede hacer el burro y mirar para otro lado . […] Trad. Espinosa .- No lo hagamos más largo. Propongo establecer un  principio de  incompatibilidad para la contratación de personas con vínculos personales directos con  los miembros del Consejo Directivo   y encomendar al futuro Consejo un   reglamento de  contrataciones ,   que supongo que lo someterá a votación en la próxima asamblea . Sra. Presidenta.- Por f...

Ética y cambio

Debido a que el CD utilizó el editorial de la revista del Colegio para atacar al candidato a presidente de la Lista Naranja, Ricardo Naidich, y para hacer campaña política a favor de la lista oficialista, no pude dejar de comentar esta falta de ética en distintos foros. Y la defensa que hice de Ricardo la hubiera hecho y la haré por cualquiera que sea sometido a un ataque con los recursos del Colegio en flagrante violación del Código de Ética. Para los que no lo leyeron esto es lo que dijo el CD en el editorial del número de Sept./Nov. de la revista: “Este Colegio, ejemplo en el orden nacional e internacional,  no puede quedar en manos de quienes han antepuesto sus intereses personales a los institucionales, de quienes solo hacen escuchar sus quejas sin propuestas, de quienes no ven en el desarrollo integral el camino que marca el devenir de la profesión, de quienes formulan críticas infundadas solo para atraer la atención del otro .  Proponemos seguir eligiendo el camino del...