Ir al contenido principal

Notas presentadas en mesa de entradas del CTPCBA

Ante la obstinada negativa del Consejo Directivo a aclarar las dudas que se le plantearon (ver, por ejemplo, "Las preguntas de Myriam sobre el balance..." del 19 de noviembre), el 14 de diciembre presentamos en mesa de entradas del colegio una nota impresa y firmada que copiamos a continuación, solicitando un gesto de transparencia.


A continuación copiamos la respuesta del CD, que rechaza todos nuestros pedidos, y la nota del 22 de diciembre, en la que comunicamos que, ante la negativa, hemos decidido aceptar la invitación a ver la documentación de respaldo del Balance.

Ya hemos recibido sugerencias de algunos colegas sobre puntos que les gustaría aclarar. Trataremos de obtener esos datos e invitamos a enviarnos sus inquietudes por correo electrónico.

Transcripción de nota presentada por Myriam Godoy y Susana Dover:

Buenos Aires, 14 de diciembre de 2011.

Sra. Presidenta
del Consejo Directivo del
Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Trad. Públ. Beatriz Rodríguez

En vista de la grave crisis económica por la que atraviesa nuestro Colegio, y de la situación de riesgo en la que se encuentra uno de los inmuebles del mismo, creemos que todos los matriculados deben estar informados en forma permanente y actualizada de ambas situaciones.

 A TAL FIN, SOLICITAMOS AL CONSEJO DIRECTIVO:

Que se permita una auditoría del Balance y de los registros del Colegio y la formación de un grupo revisor independiente.

Que se publique inmediatamente, por las mismas vías usadas para invitar a la reunión convocada para el día 15/12, la lista de las acciones que se han tomado para contrarrestar el déficit, la fecha de implementación de cada una de ellas y los resultados obtenidos en el primer trimestre del ejercicio actual.

Que se de a conocer por las mismas vías el informe del abogado del Colegio explicando por qué no sabía, o no había informado a su cliente sobre el embargo trabado un mes y medio antes de la Asamblea sobre uno de sus inmuebles.

A la espera de su respuesta, la saludamos atentamente,
                                                                                                                                                                         
TP Susana Dover                                                                                          
TP Myriam Godoy Arroyo          

Transcripción de la respuesta de la presidente del Consejo Directivo a la nota transcripta arriba:

Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires

Buenos Aires, 16 de diciembre de 2011.

Estimada colega Trad. Públ. Susana Dover
Presente

De nuestra mayor consideración:

Mucho agradecemos su preocupación por la situación por la que atraviesa el Colegio que muy lejos de ser grave o acuciante es delicada, motivo por el cual el Consejo Directivo viene trabajando en el tema desde febrero del corriente año.

En lo relativo a sus solicitudes concretas, nos permitimos las siguientes apreciaciones.

“Que permitan una auditoría del Balance y de los registros del Colegio y la formación de un grupo revisor independiente”

Es harto evidente que no es necesaria ninguna auditoría ni del Balance ni de los registros del Colegio por cuanto el Balance ha sido evaluado exhaustivamente por los auditores externos con que cuenta el Colegio y ninguna observación ha merecido. En lo referido a los registros, entendemos por tales las registraciones contables que también han sido pormenorizadamente evaluadas por los auditores externos con idéntico resultado.

En cuanto al grupo revisor independiente, se trata de una figura no reconocida por nuestra reglamentación por lo que nada corresponde que decidamos al respecto, por no estar al alcance de nuestra competencia.

“Que publiquen inmediatamente, por las mismas vías usadas para invitar a la reunión, la lista de las acciones que se han tomado para contrarrestar el déficit, la fecha de implementación de cada una de ellas y los resultados obtenidos en el primer trimestre del ejercicio actual.”

No es necesario que se nos exija ninguna publicación “inmediata” por cuanto el Consejo Directivo, dentro de su resorte de acción, informará oportunamente los temas que considere que preocupan a la matrícula, por los canales y el momento que corresponda.

“Que den a conocer por las mismas vías el informe del abogado del Colegio explicando por qué no sabía, o no había informado a su cliente sobre el embargo trabado un mes y medio antes sobre uno de sus inmuebles.”

Nos remitimos a la respuesta que dimos para la petición anterior.

Sabemos que las anima la mejor de las intenciones y saben ustedes que nunca hubo en la Institución una conducción tan transparente como la actual, motivo por el cual están invitadas a ver toda la documentación que consideren necesaria para satisfacer sus inquietudes y las de aquellos a quienes pudieran representar.

Sin otro particular, saludamos a Uds. muy atentamente.

Clelia Chamatropulos – Secretaria General                                             
Beatriz Rodríguez – Presidenta

Transcripción de la respuesta a la nota anterior enviada por Susana Dover y Myriam Godoy:

Buenos Aires, 22 de diciembre de 2011.

Sra. Presidenta
del Consejo Directivo
CTPCBA
Trad. Públ. Beatriz Rodríguez
S/D

Estimadas Señoras Consejeras,

Les agradecemos su pronta respuesta a nuestra nota.

Lamentablemente hubo un error en la interpretación del cariz de nuestro pedido. En ningún momento hemos planteado que el Consejo Directivo estuviera legal o reglamentariamente obligado a acceder a lo solicitado. Viendo que la respuesta negativa recibida apunta a demostrar esa circunstancia por todos conocida, aclaramos lo siguiente:

Nuestro planteo es de índole ético y moral y apela a la voluntad de las Señoras Consejeras de demostrar en los hechos, y por convicción propia (según se nos ha afirmado repetidamente) la trasparencia de su gestión.

Si bien no representamos a nadie ni formamos parte de ninguna lista ni agrupación, creemos que nuestro pedido refleja las inquietudes de muchos matriculados, y particularmente del casi cincuenta por ciento de la Asamblea Ordinaria que votó por tener más información antes de votar el Balance. Creíamos que era posible un acto voluntario y público de transparencia, a la vista de la situación delicada y de las versiones no aclaradas sobre gastos excesivos, que no ayudan a sumar esfuerzos como es necesario.

Habiéndose cerrado esa posibilidad, agradecemos y aceptamos la invitación a ver la documentación del Colegio a fin de tratar de obtener en base a ella las aclaraciones que venimos solicitando.

Con este propósito, visitaremos la sede del Colegio en una fecha próxima.

Las saludamos atentamente,

TP Susana Dover                                                                            
TP Myriam Godoy Arroyo


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

Comentarios

Entradas populares de este blog

Promesas olvidadas ...

Extracto de la versión taquigráfica de la Asamblea Ordinaria del CTPCBA celebrada el 25 de noviembre de 2011 donde, entre otras cosas, se trató el grave déficit en el balance 2010/2011. Donde dice Trad. Rodríguez (B.) se refiere a Beatriz Rodríguez, presidente del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Trad. Rodríguez (B.).- Perdón, el Consejo Directivo ya tomó la decisión de que en este  ejercicio no viaja nadie, ni siquiera la presidenta.  - Risas. Trad. Rodríguez (B.).- Puede llamar a risa, pero la decisión está tomada . Se pueden  reír lo que quieran. El 20 de abril de 2012 , se sabe que varias consejeras, entre ellas Beatriz Rodríguez, viajaron en un avión de Pluna rumbo a la ciudad de Montevideo a una reunión de la FIT - Latinoamérica. El "cuerpo docente itinerante" del Colegio sigue viajando por el país y Uruguay... El colegio cuenta con un método de enseñanza en línea que podría utilizarse en lugar de pagar viajes, estadía...

Lleva el burro la carga, mas no la sobrecarga

Extractado del acta de la  asamblea ordinaria del 27 de noviembre de 2012  sobre el dictado de un reglamento de contrataciones: […] Trad. Rodríguez .- A Delia le quería decir que esto que está planteando es una  recomendación, como tantas otras que la Asamblea dio en su momento. No sé si es programática o no programática -ahí me perdí con los apelativos-, pero  es una  recomendación imperativa de la Asamblea , porque justamente, por ser soberana,  el  Consejo  de que se trate  no se puede hacer el burro y mirar para otro lado . […] Trad. Espinosa .- No lo hagamos más largo. Propongo establecer un  principio de  incompatibilidad para la contratación de personas con vínculos personales directos con  los miembros del Consejo Directivo   y encomendar al futuro Consejo un   reglamento de  contrataciones ,   que supongo que lo someterá a votación en la próxima asamblea . Sra. Presidenta.- Por f...

Ética y cambio

Debido a que el CD utilizó el editorial de la revista del Colegio para atacar al candidato a presidente de la Lista Naranja, Ricardo Naidich, y para hacer campaña política a favor de la lista oficialista, no pude dejar de comentar esta falta de ética en distintos foros. Y la defensa que hice de Ricardo la hubiera hecho y la haré por cualquiera que sea sometido a un ataque con los recursos del Colegio en flagrante violación del Código de Ética. Para los que no lo leyeron esto es lo que dijo el CD en el editorial del número de Sept./Nov. de la revista: “Este Colegio, ejemplo en el orden nacional e internacional,  no puede quedar en manos de quienes han antepuesto sus intereses personales a los institucionales, de quienes solo hacen escuchar sus quejas sin propuestas, de quienes no ven en el desarrollo integral el camino que marca el devenir de la profesión, de quienes formulan críticas infundadas solo para atraer la atención del otro .  Proponemos seguir eligiendo el camino del...