Ir al contenido principal

El silencio…

"No es ya aceptable que el matriculado haya perdido contacto con los funcionarios directivos pues ello evidencia una falta de consideración impropia de un consejo profesional. …, retomaremos la atención directa y personal de los órganos directivos cuidando muy especialmente el seguimiento de los temas planteados por cada uno de los miembros de la matrícula.”

"Con políticas en las que la falta de transparencia de los actos de gobierno es una constante dolorosa pero real, no podemos pensar en gobernar puertas para adentro y debemos arbitrar mecanismos que permitan que el matriculado esté interiorizado en tiempo real y prioritario de cuáles serán las erogaciones que tendrán repercusión directa e inmediata en la economía del CTPCBA. Para ello, crearemos una comisión de control de gestión que acompañe la gestión conductiva y sea testigo de la dinámica financiera del Colegio."  (Extraído de un mensaje de Beatriz Rodríguez, 29-oct-2008).

Los mensajes de campaña preelectoral de las actuales autoridades del CTPCBA prometían una gestión democrática y participativa, defender la institución, difundir el ejercicio profesional del TP en los organismos y entes públicos y mejorar la calidad institucional del CTPCBA… ese  es el eslógan  que las actuales autoridades siguen repitiendo. La realidad -que es la única verdad- es bien distinta, porque el CD simplemente opta por ignorar los planteos de los matriculados que cuestionamos o solicitamos fundamentos para las decisiones que toma (el proyecto de reforma de la ley 20.305, la introducción de los art. 6 y 7 al proyecto de la ley Escudero para la creación de un registro de idóneos, o el proyecto de un nuevo Código de Ética), todo ello en absoluta contradicción con su retórica en materia de calidad institucional… muy lejos de su promesas preelectorales ¿No? Y si a ello le sumamos la caída continua de ingresos y el aumento de egresos desde que se hizo cargo la actual administración, los resultados deficitarios del último ejercicio económico, la falta de rendición de cuentas y explicaciones a los matriculados, la moderación (léase censura) reinstalada en el foro institucional El Lenguaraz, simplemente por considerar que las preguntas de los matriculados dejaban  a las autoridades abiertamente expuestas, queda claro que todas estas acciones del CD son totalmente incongruentes con la calidad institucional que pretenden exhibir. ¿A dónde nos quieren llevar…?

Como matriculados, pretendemos ayudar a fortalecer la institución, y al mismo tiempo impulsar la transparencia de la gestión de las autoridades –presentes y futuras- mediante la implementación de órganos  de control que despejen toda sospecha, y promover la integración de las diversas corrientes de pensamiento.

Quienes conducen el CTPCBA, tienen la obligación de aceptar la diversidad, como única manera de mantener la unidad institucional. Tienen la obligación ética y moral de consolidar todas  las propuestas y dar cabida a los legítimos intereses de los TP, incluso de los que no son “oficialistas”.

El silencio de las autoridades actuales no se condice con la calidad institucional que prometieron en la época preelectoral ni la que pregonan en este mismo momento.

Y el silencio de los TP que buscamos respuestas, sería sinónimo de complicidad con este proceso de decadencia institucional en el que nuestros reclamos para proteger y participar en las cuestiones de interés del Colegio son descartados,  silenciados (censurados).

Si queremos volver a tener una institución dignificada, el compromiso debe ser mutuo.

Cordialmente

La bitácora de los traductores públicos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Promesas olvidadas ...

Extracto de la versión taquigráfica de la Asamblea Ordinaria del CTPCBA celebrada el 25 de noviembre de 2011 donde, entre otras cosas, se trató el grave déficit en el balance 2010/2011. Donde dice Trad. Rodríguez (B.) se refiere a Beatriz Rodríguez, presidente del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Trad. Rodríguez (B.).- Perdón, el Consejo Directivo ya tomó la decisión de que en este  ejercicio no viaja nadie, ni siquiera la presidenta.  - Risas. Trad. Rodríguez (B.).- Puede llamar a risa, pero la decisión está tomada . Se pueden  reír lo que quieran. El 20 de abril de 2012 , se sabe que varias consejeras, entre ellas Beatriz Rodríguez, viajaron en un avión de Pluna rumbo a la ciudad de Montevideo a una reunión de la FIT - Latinoamérica. El "cuerpo docente itinerante" del Colegio sigue viajando por el país y Uruguay... El colegio cuenta con un método de enseñanza en línea que podría utilizarse en lugar de pagar viajes, estadía...

Lleva el burro la carga, mas no la sobrecarga

Extractado del acta de la  asamblea ordinaria del 27 de noviembre de 2012  sobre el dictado de un reglamento de contrataciones: […] Trad. Rodríguez .- A Delia le quería decir que esto que está planteando es una  recomendación, como tantas otras que la Asamblea dio en su momento. No sé si es programática o no programática -ahí me perdí con los apelativos-, pero  es una  recomendación imperativa de la Asamblea , porque justamente, por ser soberana,  el  Consejo  de que se trate  no se puede hacer el burro y mirar para otro lado . […] Trad. Espinosa .- No lo hagamos más largo. Propongo establecer un  principio de  incompatibilidad para la contratación de personas con vínculos personales directos con  los miembros del Consejo Directivo   y encomendar al futuro Consejo un   reglamento de  contrataciones ,   que supongo que lo someterá a votación en la próxima asamblea . Sra. Presidenta.- Por f...

Ética y cambio

Debido a que el CD utilizó el editorial de la revista del Colegio para atacar al candidato a presidente de la Lista Naranja, Ricardo Naidich, y para hacer campaña política a favor de la lista oficialista, no pude dejar de comentar esta falta de ética en distintos foros. Y la defensa que hice de Ricardo la hubiera hecho y la haré por cualquiera que sea sometido a un ataque con los recursos del Colegio en flagrante violación del Código de Ética. Para los que no lo leyeron esto es lo que dijo el CD en el editorial del número de Sept./Nov. de la revista: “Este Colegio, ejemplo en el orden nacional e internacional,  no puede quedar en manos de quienes han antepuesto sus intereses personales a los institucionales, de quienes solo hacen escuchar sus quejas sin propuestas, de quienes no ven en el desarrollo integral el camino que marca el devenir de la profesión, de quienes formulan críticas infundadas solo para atraer la atención del otro .  Proponemos seguir eligiendo el camino del...