Ir al contenido principal

Sin antinomias ni rencores... con transparencia, órgano fiscalizador y control de gastos

Hace unos días se celebró la Asamblea General Ordinaria Anual donde se debía considerar la Memoria y el Balance del ejercicio anterior, y el presupuesto 2012, entre otros puntos del orden del día. Como el año pasado, el CD se negó una vez más a debatir los números de su gestión pasada y futura. No estoy hablando de lo democrático de la votación o si el resultado fue justo o injusto. Si el CD hubiera querido debatir, a pesar de haber ganado la votación por mayoría para no hacerlo, se podría haber dado el gusto de explicarnos todo lo que debía explicar y no quiso. Y ahora que no tendrá ningún valor ensaya algún tipo de explicación y nos invita a una reunión que sabe será de muy escasa concurrencia, para que así quede registrada su “preocupación y su vocación para hacer todo lo posible para beneficio de todos los matriculados”.
El CD invita a esta inusual reunión posasamblea, sin ningún valor institucional, cuya "idea es que todos pongamos el hombro y depongamos viejos rencores y antinomias".
Yo, como muchos matriculados, me niego a pagar los platos rotos de lo que para mí es al menos una gestión desprolija, y menos quiero que intenten hacerme asumir una especie de responsabilidad colectiva, que es lo que parece querer lograr el CD con esta tardía e inexplicable invitación a su reunión privada de entrada libre y gratuita.  
Y nadie tiene que hacerse cargo de pagar los costos, únicamente las responsables, de gastos que por otro lado son absolutamente desconocidos por todos nosotros.
El pedido/invitación sigue inusual y contradictorio cuando dice que "... en la Asamblea no fue posible pero que seguramente, en una reunión más distendida podamos lograrlo".
¿De qué están hablando señoras? Reitero, si en la asamblea, que se convocó con el fin de debatir la Memoria/Balance y el presupuesto del año 2012, no se pudo escuchar las explicaciones del CD sobre el balance y el presupuesto ni analizarlo como corresponde porque el CD se negó ¿de qué reunión estamos hablando? ¿de una creada para saber en qué paso procesal están los juicios o para decirnos que no se comprarán más biromes? No lo hizo y no quiso hacerlo cuando debía. Y ahora, como una reina justa y magnánima con sus súbditos, el CD nos invita a esta reunión para que le demos nuestro apoyo e ideas y para contarlos las acciones que ha implementado.
Y el CD sigue sin entender, es éste justamente el que crea "rencores y antinomias" cuando inicia una causa contra ex funcionarias del Colegio por defraudación y estafa, delito supuestamente cometido por una empleada. No imagino a ninguna de las ex consejeras llevándose dinero del Colegio, como tampoco podría imaginarme a ninguna de las consejeras actuales cometiendo un delito de ese tipo. ¿Tendremos que ser testigos en la próxima gestión de nuevos juicios contra la actual gestión y así sucesivamente ad eternum? ¿Por qué se inició esta causa contra las ex consejeras? ¿Lo sabremos alguna vez? ¿Por qué se expulsó a un colega del foro El Lenguaraz por razones nimias y se le inició una causa ante el Tribunal de Conducta que finalmente debió ser desestimada por ser absolutamente injustificada e improcedente? ¿Quién crea las antinomias y los rencores? Será acaso la presidente del CD cuando, por ejemplo, en la también extemporánea asamblea extraordinaria convocada para modificar el código de ética, cuando un grupo de matriculados nos retiramos por distintas razones, dijo:
Trad. Rodríguez.  — Me preocupa que esta actitud, hasta diría “puesta en escena”, grandilocuente, deje dudas, flancos o algún tipo de suspicacia en colegas que están presentes. [...]  Lo que pasa es que LO QUE MARCA LA DIFERENCIA ES QUIÉNES ESTAMOS A FAVOR DE LAS REGLAMENTACIONES Y AQUELLOS QUE NO ESTÁN DE ACUERDO CON ESTO, Y LO VAN A TRATAR DE IMPEDIR DE CUALQUIER MANERA. Entonces, ojo con estas grandilocuencias de que estamos yendo en contra de la ley." [página 36 de la transcripción de las actas de la AE publicada en el sitio del Colegio].
¿Qué se debería interpretar a partir de ese comentario realizado nada menos que ¡por la presidente de nuestro colegio! cuando los destinatarios del mismo ya no estábamos presentes para refutar sus dichos?
Dejará alguna vez Beatriz de intentar hacerle creer, y de decir despectivamente que es de la "contra" a quien quiera oírla, cada voz que se levanta para decir lo que piensa de su gestión y que esos matriculados “opositores” hacen puestas en escena, críticas despiadadas y ponen palos en la rueda o que lo hacen por razones políticas?
Y el CD sigue sin comprender, o no se quiere hacer cargo una vez más, que debe rendir cuentas en las asambleas cuando los matriculados se lo pedimos, no invitar a una reunión en la cual nada de lo que se diga quedará registrado en un acta y no tendrá ningún valor institucional y menos vinculante, reunión a la que no creo asistan más de 40 personas de los 4 mil y pico de matriculados activos, que deberían indefectiblemente ser informados por todos los medios que tiene el colegio: la revista, el foro El Lenguaraz, el sitio en Facebook y las distintas bases de datos de matriculados. Y lo que debería informar el CD no es lo que éste quiera informar sino todo lo que los matriculados le estamos pidiendo que informe desde antes de la asamblea. Eso se llama transparencia y rendir cuentas de la gestión.
El CD es responsable del rojo de más de un millón de pesos, los miembros del CD presentaron su candidatura hace unos años y "ganaron" y es su responsabilidad administrar el Colegio, rendir cuentas y de una vez por todas hacerse cargo como corresponde de sus actos u omisiones ante sus “accionistas” que somos todos los matriculados. No perdamos más el tiempo, lo perdimos en el transcurso de esta administración con el “logro” del Proyecto Escudero para crear un registro de idóneos, con la pretendida e infundada modificación de nuestra ley y la modificación del código de ética, y ahora con esta reunión. ¡Cuántas horas perdidas mientras el dinero se escurría de las arcas de nuestro colegio sin nosotros saberlo! ¡Basta!
No se puede hablar de crisis, ni echarle la culpa a la caída de las legalizaciones de idioma chino e italiano en particular y a otras en general. Es fácil comprobar que desde que asumió la actual conducción el balance ha ido dando resultados cada vez menos superavitarios; en números redondos, cuando se hizo cargo de la gestión había aproximadamente $1.200.000, en 2009 $700.000, en 2010 $400.000 en 2011 un rojo de casi dos millones de pesos. Si hay que buscar un culpable del déficit se debería mirar no a las causas externas esgrimidas en la Memoria sino a las causas internas: en todos esos años se gastó más de lo que ingresaba.
Continúa el CD en su invitación y dice que "le sería muy grato comentar las acciones que ha tomado". Yo creo que mejor sería saber qué resultado han dado las medidas tomadas en el primer trimestre luego del cierre del balance 2011. ¿Se redujo el déficit?
Asimismo, más que "los alcances de la causa judicial y todos los detalles que puedan tener hasta el momento " (sobre el juicio laboral de la ex asesora legal Pajer por $600.000, perdido en primera instancia) sería conveniente que el CD informara:
1) el gasto que insumió e insumirá el juicio de Pajer (además de los $600.000), y si el asesor legal del Colegio, Dr. Pereira, cobrará honorarios por este juicio, aparte de los honorarios que cobra habitualmente como asesor, y en caso de hacerlo cuánto cobrará. Si el abogado es pariente, amigo, socio o está relacionado de alguna manera con todo o parte del CD o del TC. ¿Cuáles fueron las explicaciones que dio el Dr. Pereira sobre el embargo de la sede de Callao que en la Asamblea dijo Beatriz Rodríguez le pediría por no haber sido informado?
2) ¿cuál es el importe real de la supuesta defraudación y estafa imputadas a las consejeras de la gestión anterior y cuánto cobró hasta ahora y cuánto cobrará en total el estudio penal que lleva la causa? Si uno o varios de los integrantes del estudio es pariente, amigo, socio o está relacionado de alguna manera con todo o parte del CD o del TC.
3) todas las gestiones llevadas a cabo o en curso para que las disposiciones de la ley 20.305 se cumplan en todos los ámbitos de la administración pública y judicial. Y su resultado.
Tengo muchas más dudas y preguntas pero como hasta el momento el CD no ha respondido mis preguntas y sugerencias y tampoco las de otros colegas no las plantearé aquí y decididamente no iré a perder el tiempo a esta reunión en el Colegio.
Espero que los colegas que tengan dudas o inquietudes sobre la administración del Colegio o si piensan por ejemplo que la matrícula de $440 o la cuota anual de $400 (127% de aumento) establecida por la asamblea es elevada piensen que deben asistir a las asambleas una vez por año para hacer valer sus derechos a través de su voto.
Por supuesto, si luego de la reunión del 15 de diciembre les dicen que yo soy uno de los que tienen la culpa de la situación del Colegio por no haber participado en ella tengan la plena seguridad de que eso no es cierto.
No debe verse, leerse ni interpretarse que lo manifestado en este mensaje es un ataque personal ni representa una ofensa de cualquier tipo contra persona alguna. Es sólo lo que pienso como uno más de los matriculados interesados por los asuntos de su colegio profesional y un aporte desinteresado para reflexión de sus autoridades y colegas.
Dura lex, sed lex

Alejandro Petersen
Traductor Público y Abogado (UBA)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Promesas olvidadas ...

Extracto de la versión taquigráfica de la Asamblea Ordinaria del CTPCBA celebrada el 25 de noviembre de 2011 donde, entre otras cosas, se trató el grave déficit en el balance 2010/2011. Donde dice Trad. Rodríguez (B.) se refiere a Beatriz Rodríguez, presidente del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Trad. Rodríguez (B.).- Perdón, el Consejo Directivo ya tomó la decisión de que en este  ejercicio no viaja nadie, ni siquiera la presidenta.  - Risas. Trad. Rodríguez (B.).- Puede llamar a risa, pero la decisión está tomada . Se pueden  reír lo que quieran. El 20 de abril de 2012 , se sabe que varias consejeras, entre ellas Beatriz Rodríguez, viajaron en un avión de Pluna rumbo a la ciudad de Montevideo a una reunión de la FIT - Latinoamérica. El "cuerpo docente itinerante" del Colegio sigue viajando por el país y Uruguay... El colegio cuenta con un método de enseñanza en línea que podría utilizarse en lugar de pagar viajes, estadía...

Lleva el burro la carga, mas no la sobrecarga

Extractado del acta de la  asamblea ordinaria del 27 de noviembre de 2012  sobre el dictado de un reglamento de contrataciones: […] Trad. Rodríguez .- A Delia le quería decir que esto que está planteando es una  recomendación, como tantas otras que la Asamblea dio en su momento. No sé si es programática o no programática -ahí me perdí con los apelativos-, pero  es una  recomendación imperativa de la Asamblea , porque justamente, por ser soberana,  el  Consejo  de que se trate  no se puede hacer el burro y mirar para otro lado . […] Trad. Espinosa .- No lo hagamos más largo. Propongo establecer un  principio de  incompatibilidad para la contratación de personas con vínculos personales directos con  los miembros del Consejo Directivo   y encomendar al futuro Consejo un   reglamento de  contrataciones ,   que supongo que lo someterá a votación en la próxima asamblea . Sra. Presidenta.- Por f...

Ética y cambio

Debido a que el CD utilizó el editorial de la revista del Colegio para atacar al candidato a presidente de la Lista Naranja, Ricardo Naidich, y para hacer campaña política a favor de la lista oficialista, no pude dejar de comentar esta falta de ética en distintos foros. Y la defensa que hice de Ricardo la hubiera hecho y la haré por cualquiera que sea sometido a un ataque con los recursos del Colegio en flagrante violación del Código de Ética. Para los que no lo leyeron esto es lo que dijo el CD en el editorial del número de Sept./Nov. de la revista: “Este Colegio, ejemplo en el orden nacional e internacional,  no puede quedar en manos de quienes han antepuesto sus intereses personales a los institucionales, de quienes solo hacen escuchar sus quejas sin propuestas, de quienes no ven en el desarrollo integral el camino que marca el devenir de la profesión, de quienes formulan críticas infundadas solo para atraer la atención del otro .  Proponemos seguir eligiendo el camino del...