Ir al contenido principal

OTRA OPORTUNIDAD PERDIDA, PERO NO PARA SIEMPRE

Anoche, el oficialismo del CTPCBA rechazó la posibilidad de transparentar el uso de los recursos por parte del CD al aprobar sin cambios su propia propuesta de Reglamento de Contrataciones.

En efecto, el texto exigido por una asamblea anterior, que redactó y aprobó el CD para reglamentar sus propios actos, solo describe e institucionaliza las grandes libertades con las que se manejan fondos y nombramientos en el Colegio. La palabra “publicación” no figura ni una vez en su texto. O sea: cumplieron formalmente pero todo seguirá igual.

Una administración que se jacta de su ética y transparencia no debería necesitar de un reglamento para publicar sus actos ni ofenderse cuando se lo piden. Debería informar espontáneamente y apoyar cualquier iniciativa que contribuya a dar muestras claras de su honestidad.

En un momento de la asamblea pareció que algunos miembros del Consejo y su entorno tuvieron el pudor de aceptar la discusión de algunos puntos de este pseudo reglamento, pero la tentación de aprovechar la mayoría propia volvió a primar sobre la búsqueda de la mejor solución y votaron en contra del debate y por la aprobación sin cambios.

Hubo otro tema destacado: la imputación de dos miembros del CD actual en una causa penal por administración fraudulenta en la que el Colegio es el damnificado y querellante. A mi me quedaron algunas dudas sin resolver. Es algo así: si el Colegio es querellante y damnificado y la Presidenta y Vice están imputadas, obviamente no pueden representar legalmente al querellante contra ellas mismas.¿Quién lo hace entonces? Es muy complejo para mí todo esto, y demasiado caro y penoso para el Colegio.

Hubo interesantes análisis y preguntas sobre la memoria y balance. Aunque estando en minoría ante un oficialismo cerrado sólo sirven como testimonio y constancia en actas, el esfuerzo de las colegas en prepararse nunca es en vano. Se mantiene vivo y presente un hilo de “resistencia” pensante y un núcleo de coincidencias básicas que en cualquier momento (como cuando hubo que defender la ley) reacciona y crece.

No puedo contar el final porque confieso que me pareció mejor idea irnos a comer y comentar la jornada con otras colegas. Siempre es bueno sentirse acompañado en las ideas y en nuestras pequeñas cruzadas.

Los resultados de la asamblea no fueron buenos pero todo ciclo tiene su fin: aún los que hoy votan incondicionalmente tuvieron oportunidad de escuchar otras opiniones y van a estar más prevenidos en la próxima. Ayer no todos parecían tan convencidos ni fanáticos como otras veces. Y unos cuantos no los apoyaron en algunas votaciones.

Finamente, como la vicepresidenta se sintió atacada personalmente cuando dijimos que el reglamento debía exigir transparencia, y afirmó que ellas son transparentes y no tienen nada que cambiar, quisiera aclararle que la falta de transparencia no significa ser deshonesto. Sólo provoca sospechas de deshonestidad que ellas se ocupan de alimentar con tanta ofensa, evasivas y ocultamientos.  Además, la transparencia de los actos se aprecia de afuera hacia adentro y no viceversa.

Ya soplarán otros vientos. MANTENGAMOS EL HILO. Muchos saludos,


Susana Dover

La bitácora de los traductores públicos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Promesas olvidadas ...

Extracto de la versión taquigráfica de la Asamblea Ordinaria del CTPCBA celebrada el 25 de noviembre de 2011 donde, entre otras cosas, se trató el grave déficit en el balance 2010/2011. Donde dice Trad. Rodríguez (B.) se refiere a Beatriz Rodríguez, presidente del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Trad. Rodríguez (B.).- Perdón, el Consejo Directivo ya tomó la decisión de que en este  ejercicio no viaja nadie, ni siquiera la presidenta.  - Risas. Trad. Rodríguez (B.).- Puede llamar a risa, pero la decisión está tomada . Se pueden  reír lo que quieran. El 20 de abril de 2012 , se sabe que varias consejeras, entre ellas Beatriz Rodríguez, viajaron en un avión de Pluna rumbo a la ciudad de Montevideo a una reunión de la FIT - Latinoamérica. El "cuerpo docente itinerante" del Colegio sigue viajando por el país y Uruguay... El colegio cuenta con un método de enseñanza en línea que podría utilizarse en lugar de pagar viajes, estadía...

Lleva el burro la carga, mas no la sobrecarga

Extractado del acta de la  asamblea ordinaria del 27 de noviembre de 2012  sobre el dictado de un reglamento de contrataciones: […] Trad. Rodríguez .- A Delia le quería decir que esto que está planteando es una  recomendación, como tantas otras que la Asamblea dio en su momento. No sé si es programática o no programática -ahí me perdí con los apelativos-, pero  es una  recomendación imperativa de la Asamblea , porque justamente, por ser soberana,  el  Consejo  de que se trate  no se puede hacer el burro y mirar para otro lado . […] Trad. Espinosa .- No lo hagamos más largo. Propongo establecer un  principio de  incompatibilidad para la contratación de personas con vínculos personales directos con  los miembros del Consejo Directivo   y encomendar al futuro Consejo un   reglamento de  contrataciones ,   que supongo que lo someterá a votación en la próxima asamblea . Sra. Presidenta.- Por f...

Ética y cambio

Debido a que el CD utilizó el editorial de la revista del Colegio para atacar al candidato a presidente de la Lista Naranja, Ricardo Naidich, y para hacer campaña política a favor de la lista oficialista, no pude dejar de comentar esta falta de ética en distintos foros. Y la defensa que hice de Ricardo la hubiera hecho y la haré por cualquiera que sea sometido a un ataque con los recursos del Colegio en flagrante violación del Código de Ética. Para los que no lo leyeron esto es lo que dijo el CD en el editorial del número de Sept./Nov. de la revista: “Este Colegio, ejemplo en el orden nacional e internacional,  no puede quedar en manos de quienes han antepuesto sus intereses personales a los institucionales, de quienes solo hacen escuchar sus quejas sin propuestas, de quienes no ven en el desarrollo integral el camino que marca el devenir de la profesión, de quienes formulan críticas infundadas solo para atraer la atención del otro .  Proponemos seguir eligiendo el camino del...