Ir al contenido principal

POR QUÉ NO A LA REFORMA – UNA DOCENA DE RAZONES


1 – Porque la Ley 20.305 funciona y sólo es necesario difundirla y hacerla cumplir.

2 – Porque es inoportuno y peligroso ponerla en manos de las instituciones políticas en este momento.

3 – Porque el CD en contradicción con la Asamblea de 2010 ha decidido por su cuenta que es necesario reformar la ley y sólo ha incluido en el orden del día el "análisis del articulado".

 4 – Porque el CD se “apoderó" del mandato de la Asamblea de 2010 y tuvo una actitud expulsiva contra los integrantes disidentes de la Comisión de Reforma que habían promovido la resolución de rechazar el anteproyecto, y conformó una nueva comisión con las propias autoridades y sus partidarios políticos.

5 – Porque para reformar la ley nacional es necesaria la participación de todos los matriculados del país.

6 – Porque para tomar una decisión tan importante, previamente se debería haber establecido la necesidad de mayorías especiales y no de una mayoría simple. 

7 – Porque antes de convocar la Asamblea, el CD debería haber invitado a la presentación de otros proyectos.

8 – Porque el texto de los anteproyectos debió haberse difundido antes de la convocatoria.

9 – Porque la gravedad de algunos de los cambios propuestos (ejercicio en relación de dependencia, honorarios mínimos obligatorios, rentabilidad de los cargos del CD) no pueden ser analizados en una sola asamblea ya que merecen un debate profundo.

10 – Porque la redacción de los anteproyectos propuestos es desprolija, contradictoria y poco clara.

11 – Porque a diez días de la Asamblea, muchos matriculados no han recibido la Convocatoria, que hasta el 10 de mayo tampoco figuraba en la página del colegio ni en la agenda de las múltiples actividades que allí se difunden y recién lo hicieron por haber recibido reclamos.

12 – Porque el Consejo Directivo ha politizado y personalizado la reforma de la ley, y toma como afrenta personal cualquier cuestionamiento: ha "demonizado" a quienes no coincidimos con sus posturas, se ha negado a debatir puntos concretos y solo responde las preguntas atacando a los interlocutores, no ha dado suficiente publicidad a la convocatoria mientras se ocupa de conseguir votos incondicionales en sus círculos cercanos y entre los noveles.

SE HA PERDIDO EL EQUILIBRIO
INFORMARSE Y ASISTIR A LA ASAMBLEA ES VITAL PARA EL FUTURO DE LA PROFESIÓN

¡NO A LA REFORMA!

La Bitácora de los Traductores Públicos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Promesas olvidadas ...

Extracto de la versión taquigráfica de la Asamblea Ordinaria del CTPCBA celebrada el 25 de noviembre de 2011 donde, entre otras cosas, se trató el grave déficit en el balance 2010/2011. Donde dice Trad. Rodríguez (B.) se refiere a Beatriz Rodríguez, presidente del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Trad. Rodríguez (B.).- Perdón, el Consejo Directivo ya tomó la decisión de que en este  ejercicio no viaja nadie, ni siquiera la presidenta.  - Risas. Trad. Rodríguez (B.).- Puede llamar a risa, pero la decisión está tomada . Se pueden  reír lo que quieran. El 20 de abril de 2012 , se sabe que varias consejeras, entre ellas Beatriz Rodríguez, viajaron en un avión de Pluna rumbo a la ciudad de Montevideo a una reunión de la FIT - Latinoamérica. El "cuerpo docente itinerante" del Colegio sigue viajando por el país y Uruguay... El colegio cuenta con un método de enseñanza en línea que podría utilizarse en lugar de pagar viajes, estadía...

A quien voy a votar

A fines de los años noventa un grupo de colegas que trabajaba en el Colegio con los mismos objetivos tras dos años de gestión se disolvió. Algunos dicen que pudo haber sido por el poder otros por el reparto de los negocios, realmente no lo sé, yo acababa de recibirme. De esta división salió airoso un grupo que se perpetuó en el poder previa escisión y mediante el enroque de cargos en el Consejo Directivo se mantuvo hasta el presente. Y dicen que podrían haberlo logrado al tener y usar todos los recursos del Colegio (bases de datos de matriculados, revista, cursos, comisiones, videos, propaganda, etc., etc.) durante aproximadamente 18 años y parece ser, por lo que se lee en las gacetillas de propaganda electoral que envían a parte de la matricula, que intentan continuar en sus cargos a toda costa. Tanta vocación de servicio me llama sumamente la atención.   Espero que el video “institucional” (con locutor y todo) de presentación de la lista oficialista publicado en Faceboo...

POSGRADOS Y MASTERS EN EL EXTERIOR

Para traductores públicos interesados en postgrados y masters en traducción serios, comparto una lista que armé de acuerdo con la información que aparece en Internet.  Incluye propuestas académicas ,  programas de estudio  y los requisitos de ingreso  a universidades prestigiosas . http://www.miis.edu/academics/ programs/translation   -  Middlebury Institute of International Studies http://www.uottawa.ca/ graduate-studies/programs- admission/programs/ translation-studies  - School of Translation and Interpretation / University of Ottawa http://www.mdx.ac.uk/courses/ postgraduate/business-and- legal-translation  - Middlesex University - this program the Technical translation module, which only includes CAT tools in the second part to focus on key theoretical and practical issues related to different types of software used in the profession including the effective use of computer-aided translation (CAT) software . http:...