Ir al contenido principal

POR QUÉ NO A LA REFORMA – UNA DOCENA DE RAZONES


1 – Porque la Ley 20.305 funciona y sólo es necesario difundirla y hacerla cumplir.

2 – Porque es inoportuno y peligroso ponerla en manos de las instituciones políticas en este momento.

3 – Porque el CD en contradicción con la Asamblea de 2010 ha decidido por su cuenta que es necesario reformar la ley y sólo ha incluido en el orden del día el "análisis del articulado".

 4 – Porque el CD se “apoderó" del mandato de la Asamblea de 2010 y tuvo una actitud expulsiva contra los integrantes disidentes de la Comisión de Reforma que habían promovido la resolución de rechazar el anteproyecto, y conformó una nueva comisión con las propias autoridades y sus partidarios políticos.

5 – Porque para reformar la ley nacional es necesaria la participación de todos los matriculados del país.

6 – Porque para tomar una decisión tan importante, previamente se debería haber establecido la necesidad de mayorías especiales y no de una mayoría simple. 

7 – Porque antes de convocar la Asamblea, el CD debería haber invitado a la presentación de otros proyectos.

8 – Porque el texto de los anteproyectos debió haberse difundido antes de la convocatoria.

9 – Porque la gravedad de algunos de los cambios propuestos (ejercicio en relación de dependencia, honorarios mínimos obligatorios, rentabilidad de los cargos del CD) no pueden ser analizados en una sola asamblea ya que merecen un debate profundo.

10 – Porque la redacción de los anteproyectos propuestos es desprolija, contradictoria y poco clara.

11 – Porque a diez días de la Asamblea, muchos matriculados no han recibido la Convocatoria, que hasta el 10 de mayo tampoco figuraba en la página del colegio ni en la agenda de las múltiples actividades que allí se difunden y recién lo hicieron por haber recibido reclamos.

12 – Porque el Consejo Directivo ha politizado y personalizado la reforma de la ley, y toma como afrenta personal cualquier cuestionamiento: ha "demonizado" a quienes no coincidimos con sus posturas, se ha negado a debatir puntos concretos y solo responde las preguntas atacando a los interlocutores, no ha dado suficiente publicidad a la convocatoria mientras se ocupa de conseguir votos incondicionales en sus círculos cercanos y entre los noveles.

SE HA PERDIDO EL EQUILIBRIO
INFORMARSE Y ASISTIR A LA ASAMBLEA ES VITAL PARA EL FUTURO DE LA PROFESIÓN

¡NO A LA REFORMA!

La Bitácora de los Traductores Públicos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Promesas olvidadas ...

Extracto de la versión taquigráfica de la Asamblea Ordinaria del CTPCBA celebrada el 25 de noviembre de 2011 donde, entre otras cosas, se trató el grave déficit en el balance 2010/2011. Donde dice Trad. Rodríguez (B.) se refiere a Beatriz Rodríguez, presidente del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Trad. Rodríguez (B.).- Perdón, el Consejo Directivo ya tomó la decisión de que en este  ejercicio no viaja nadie, ni siquiera la presidenta.  - Risas. Trad. Rodríguez (B.).- Puede llamar a risa, pero la decisión está tomada . Se pueden  reír lo que quieran. El 20 de abril de 2012 , se sabe que varias consejeras, entre ellas Beatriz Rodríguez, viajaron en un avión de Pluna rumbo a la ciudad de Montevideo a una reunión de la FIT - Latinoamérica. El "cuerpo docente itinerante" del Colegio sigue viajando por el país y Uruguay... El colegio cuenta con un método de enseñanza en línea que podría utilizarse en lugar de pagar viajes, estadía...

Lleva el burro la carga, mas no la sobrecarga

Extractado del acta de la  asamblea ordinaria del 27 de noviembre de 2012  sobre el dictado de un reglamento de contrataciones: […] Trad. Rodríguez .- A Delia le quería decir que esto que está planteando es una  recomendación, como tantas otras que la Asamblea dio en su momento. No sé si es programática o no programática -ahí me perdí con los apelativos-, pero  es una  recomendación imperativa de la Asamblea , porque justamente, por ser soberana,  el  Consejo  de que se trate  no se puede hacer el burro y mirar para otro lado . […] Trad. Espinosa .- No lo hagamos más largo. Propongo establecer un  principio de  incompatibilidad para la contratación de personas con vínculos personales directos con  los miembros del Consejo Directivo   y encomendar al futuro Consejo un   reglamento de  contrataciones ,   que supongo que lo someterá a votación en la próxima asamblea . Sra. Presidenta.- Por f...

Ética y cambio

Debido a que el CD utilizó el editorial de la revista del Colegio para atacar al candidato a presidente de la Lista Naranja, Ricardo Naidich, y para hacer campaña política a favor de la lista oficialista, no pude dejar de comentar esta falta de ética en distintos foros. Y la defensa que hice de Ricardo la hubiera hecho y la haré por cualquiera que sea sometido a un ataque con los recursos del Colegio en flagrante violación del Código de Ética. Para los que no lo leyeron esto es lo que dijo el CD en el editorial del número de Sept./Nov. de la revista: “Este Colegio, ejemplo en el orden nacional e internacional,  no puede quedar en manos de quienes han antepuesto sus intereses personales a los institucionales, de quienes solo hacen escuchar sus quejas sin propuestas, de quienes no ven en el desarrollo integral el camino que marca el devenir de la profesión, de quienes formulan críticas infundadas solo para atraer la atención del otro .  Proponemos seguir eligiendo el camino del...