Ir al contenido principal

EL DÍA DESPUÉS

No critico a los que no fueron. Por empezar, porque he faltado más de lo que he asistido a las 40 asambleas que me hubieran tocado. Además, reconozcamos que como programa para viernes a la noche, una asamblea del CTPCBA es bastante particular: mezcla de acto formal, reencuentro de viejos amigos, asamblea estudiantil, intervenciones brillantes, desopilantes y mezquinas, obsecuencias, catarsis y culebrón no es una experiencia para todos los días.

Pero igual se los tengo que decir: si hubieran asistido apenas cinco o diez colegas independientes más, habríamos podido desaprobar, o al menos exigir transparencia e implementar algún tipo de control sobre esta gestión que ha llevado al colegio a la grave situación actual. 

Es que con una mayoría disciplinada de sólo cincuenta y pico de colegas impermeables a cualquier argumento o evidencia, para el CD la Asamblea resultó sólo un mal momento en el que tuvieron que escuchar que se dijeran en voz alta algunas de sus mentiras, torpezas e irregularidades pero sin mayores consecuencias institucionales, ya que se aprobaron la memoria y balance y en cuanto al control de gastos, etc., sólo solemnes promesas de austeridad. 

El comienzo fue dramático. Beatriz Rodríguez ofendida calificó de "difamación" un correo electrónico en el que se afirmaba que la sede de Callao estaba embargada, pero inmediatamente empezó a circular una copia del oficio de embargo de la sede de Callao, en el que se indica que el embargo por $510.142,52 más $100.000 (intereses y costas) ¡está trabado desde el 7 de octubre! El CD juró y rejuró que no sabía nada, el abogado del colegio obviamente no estaba, y después de varias contradicciones terminaron diciendo que le pedirían explicaciones al abogado... Realmente un bochorno de ocultamiento grave y excusas infantiles que no creyeron ni los "pichones".

La oposición ganó la presidencia por un voto, y aunque era evidente que el oficialismo venía instruido para aprobar a libro cerrado, tuvieron que aceptar que se debatiera la memoria. Las intervenciones remarcaron en general que a pesar del ostensible déficit no se hubieran previsto recortes y la existencia de gastos excesivos o poco claros, pero mas bien se habló largamente del mal manejo de los juicios. Para entonces la oposición ya no era mayoritaria y la Memoria se puso a voto y se aprobó, y a continuación, OTRA VEZ, SE APROBÓ EL BALANCE A LIBRO CERRADO. Esto fue lamentable porque se habían identificado muchas deficiencias que hubieran justificado su impugnación.

Se retiró la autorización de vender las sedes (¡esa la ganamos!).

Impusieron por mayoría una cuota de $400 (aprox. un 127% de aumento sobre la vigente de $180), que les dará algo de oxígeno para equilibrar las cuentas (Acá tengo que citar una brillante intervención de la colega Siri: "Quiero ayudar al colegio pero no pagar fiestas ajenas"). Veremos cuántos matriculados la pagan, ya que con el plazo de dos años (para que el Colegio deba dar de baja a un matriculado deben transcurrir 2 años sin pagar la cuota anual) cada uno tomará su decisión.

Mi reflexión personal es que si bien no logramos nuestro objetivo de que la Asamblea impusiera algún control sobre esta gestión, no creo que hayan salido con ánimo de festejar. Además de las situaciones bochornosas que pasaron, la evidente política de ocultamiento, el nepotismo y la falta de transparencia sólo conforman a quienes se benefician con ella y les costará seguir usando el argumento de que las críticas que reciben son por "motivaciones políticas". A esto se suman los problemas económicos y judiciales que deberán enfrentar este año.

En cuanto al control, no todo está perdido. Si bien no se logró formar una comisión asamblearia, las autoridades afirmaron que los libros y comprobantes que respaldan el balance estarán a disposición de los matriculados sin ponerles trabas. Sugiero que tomemos la palabra y obtengamos directamente en los papeles las respuestas de las preguntas sobre el balance que no nos permitieron formular.

Saludos a todos y buen finde,

Susana Dover



Comentarios

Entradas populares de este blog

Promesas olvidadas ...

Extracto de la versión taquigráfica de la Asamblea Ordinaria del CTPCBA celebrada el 25 de noviembre de 2011 donde, entre otras cosas, se trató el grave déficit en el balance 2010/2011. Donde dice Trad. Rodríguez (B.) se refiere a Beatriz Rodríguez, presidente del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Trad. Rodríguez (B.).- Perdón, el Consejo Directivo ya tomó la decisión de que en este  ejercicio no viaja nadie, ni siquiera la presidenta.  - Risas. Trad. Rodríguez (B.).- Puede llamar a risa, pero la decisión está tomada . Se pueden  reír lo que quieran. El 20 de abril de 2012 , se sabe que varias consejeras, entre ellas Beatriz Rodríguez, viajaron en un avión de Pluna rumbo a la ciudad de Montevideo a una reunión de la FIT - Latinoamérica. El "cuerpo docente itinerante" del Colegio sigue viajando por el país y Uruguay... El colegio cuenta con un método de enseñanza en línea que podría utilizarse en lugar de pagar viajes, estadía...

A quien voy a votar

A fines de los años noventa un grupo de colegas que trabajaba en el Colegio con los mismos objetivos tras dos años de gestión se disolvió. Algunos dicen que pudo haber sido por el poder otros por el reparto de los negocios, realmente no lo sé, yo acababa de recibirme. De esta división salió airoso un grupo que se perpetuó en el poder previa escisión y mediante el enroque de cargos en el Consejo Directivo se mantuvo hasta el presente. Y dicen que podrían haberlo logrado al tener y usar todos los recursos del Colegio (bases de datos de matriculados, revista, cursos, comisiones, videos, propaganda, etc., etc.) durante aproximadamente 18 años y parece ser, por lo que se lee en las gacetillas de propaganda electoral que envían a parte de la matricula, que intentan continuar en sus cargos a toda costa. Tanta vocación de servicio me llama sumamente la atención.   Espero que el video “institucional” (con locutor y todo) de presentación de la lista oficialista publicado en Faceboo...

POSGRADOS Y MASTERS EN EL EXTERIOR

Para traductores públicos interesados en postgrados y masters en traducción serios, comparto una lista que armé de acuerdo con la información que aparece en Internet.  Incluye propuestas académicas ,  programas de estudio  y los requisitos de ingreso  a universidades prestigiosas . http://www.miis.edu/academics/ programs/translation   -  Middlebury Institute of International Studies http://www.uottawa.ca/ graduate-studies/programs- admission/programs/ translation-studies  - School of Translation and Interpretation / University of Ottawa http://www.mdx.ac.uk/courses/ postgraduate/business-and- legal-translation  - Middlesex University - this program the Technical translation module, which only includes CAT tools in the second part to focus on key theoretical and practical issues related to different types of software used in the profession including the effective use of computer-aided translation (CAT) software . http:...