Ir al contenido principal

LOS NEGOCIOS DEL COLEGIO “¿MITO O REALIDAD?”


Algunas de las formas clásicas de lucro personal de los funcionarios de todo tipo de instituciones son:
       
El manejo de los gastos.


Contratarse a sí mismos o a sus familiares o amigos para prestar servicios o suministros.


Las comisiones u “obsequios” recibidos de terceros beneficiados por contratos.

¿Sucede esto en nuestro Colegio? Aunque los pasillos hierven de rumores, éstos no pueden ser corroborados ni descartados porque los matriculados carecemos de información y hay demasiadas cosas que se manejan en secreto. En la última asamblea y en las anteriores sólo nos quedó la certeza de que se está gastando más de lo que se recibe: sólo podemos sospechar las causas y los destinos de los fondos por la negativa de las autoridades a contestar las dudas concretas que muchos teníamos. Es más, la práctica de acusar a quienes preguntan de formar parte de una suerte de complot o de ser enemigos del Colegio inclina la balanza a favor de las sospechas.

Aunque nos escandalicen, la mayoría de estas prácticas no son ilegales ni antirreglamentarias:


¿Qué tiene de ilegal o antirreglamentario que el CD decida que los profesionales contratados para dictar una gran parte de las horas de capacitación que dicta el colegio sean las propias consejeras, sus socios profesionales o sus allegados personales o políticos?


¿Qué tiene de ilegal o antirreglamentario que el CD decida que la mejor política para dar “prestigio” a la profesión es dar fiestas fastuosas y que asistan gratuitamente sus seguidores políticos?


¿Qué tiene de ilegal o antirreglamentario que el CD decida que es imprescindible que sus autoridades viajen a las antípodas de la tierra generando enormes gastos en pasajes de avión y hoteles para promocionar nuestro Colegio o para invitar a “personalidades” extranjeras a un congreso que no podemos solventar?


¿Qué tiene de ilegal o antirreglamentario que el CD decida patrocinar o promocionar entre los matriculados, con la promesa de un descuento, una empresa de la que sus miembros podrían ser socios en forma directa, o a través de maridos, novios, amantes, parientes o de la que simplemente reciben una comisión o una prestación gratuita? 

Indudablemente, estamos en el terreno de la ética (nunca tan mencionada en vano) y de la transparencia (otra víctima de los excesos declamatorios).

Proponemos que, mientras no se incluyan normas adecuadas en los reglamentos, quienes se postulen para las próximas elecciones se comprometan FORMAL Y VOLUNTARIAMENTE como parte de su campaña a cumplir con lo siguiente:

Los nombramientos en cargos rentados, contrataciones, privilegios o subsidios que recaigan en los propios funcionarios o autoridades o en sus familiares o asociados deben ser públicamente justificados (por concursos, licitaciones, etc.).

Todo privilegio u obsequio ofrecido u otorgado por terceros relacionados con las actividades del Colegio debe ser rechazado. Los privilegios u obsequios recibidos que se mantengan en secreto serán considerados como faltas de ética graves.

Todo privilegio u obsequio ofrecido u otorgado a terceros matriculados o no matriculados en base a los recursos del Colegio deberá ser informado inmediatamente. Los privilegios u obsequios otorgados que se mantengan en secreto serán considerados como faltas de ética graves.

 La bitácora de los traductores públicos.

Comentarios

  1. Es muy triste ver cómo algunos le venden su alma a los poderes de turno. Esa misma gente que, en tiempos de elecciones como las que estamos viviendo, te mandan un correo electrónico encabezado con un "hola amigos" y durante el resto del año ni se interesan por saber si seguís viva. Solamente les interesa trepar y tener una cara política, para tener mas visibilidad profesional e incrementar sus arcas personales. En realidad no es tristeza sino pena. Pena por el futuro del colegio y pena por sus vidas.

    Cada día se parecen menos a lo que pregonan. No se puede negar que tienen trayectoria. No voy a ser tan necia. Buena o mala, la tienen. Ahora bien, si eso es renovación, estamos en graves problemas. Cada vez me dan menos ganas de seguir con esta profesión y en esta institución.

    Piensen bien antes de meter el sobre en la urna. Comprométanse. Cuestionen. Investiguen. No crean en todo lo que leen ni en todo lo que les dicen. Sepan que hay otras alternativas. No dejen que nadie les imponga su visión tergiversada de los hechos. No dejen que la presión oficialista los maneje. Lean entre líneas y voten con la cabeza.

    Saludos y muchas gracias por el espacio que nos ofrecen para expresarnos libremente y sin censura.

    Florencia. 6713

    ResponderEliminar
  2. Hola, quien les habla es la "verdadera" Florencia 6713. Me genera mucha bronca e indignación saber que existen personas que se hacen llamar "traductores" y carecen de ética profesional. No sé quién sos, ya que te escudás en mi identidad, pero no voy a permitir que se utilicen mi nombre y mi matricula para emitir opiniones políticas ni de ninguna índole. No me interesa opinar respecto a lo publicado y YO NO DIJE NADA DE ESO! Espero que haya sido una confusión y te retractes para no llevar esto a otra instancia.
    Atte.
    Florencia. 6713

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Promesas olvidadas ...

Extracto de la versión taquigráfica de la Asamblea Ordinaria del CTPCBA celebrada el 25 de noviembre de 2011 donde, entre otras cosas, se trató el grave déficit en el balance 2010/2011. Donde dice Trad. Rodríguez (B.) se refiere a Beatriz Rodríguez, presidente del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Trad. Rodríguez (B.).- Perdón, el Consejo Directivo ya tomó la decisión de que en este  ejercicio no viaja nadie, ni siquiera la presidenta.  - Risas. Trad. Rodríguez (B.).- Puede llamar a risa, pero la decisión está tomada . Se pueden  reír lo que quieran. El 20 de abril de 2012 , se sabe que varias consejeras, entre ellas Beatriz Rodríguez, viajaron en un avión de Pluna rumbo a la ciudad de Montevideo a una reunión de la FIT - Latinoamérica. El "cuerpo docente itinerante" del Colegio sigue viajando por el país y Uruguay... El colegio cuenta con un método de enseñanza en línea que podría utilizarse en lugar de pagar viajes, estadía...

Lleva el burro la carga, mas no la sobrecarga

Extractado del acta de la  asamblea ordinaria del 27 de noviembre de 2012  sobre el dictado de un reglamento de contrataciones: […] Trad. Rodríguez .- A Delia le quería decir que esto que está planteando es una  recomendación, como tantas otras que la Asamblea dio en su momento. No sé si es programática o no programática -ahí me perdí con los apelativos-, pero  es una  recomendación imperativa de la Asamblea , porque justamente, por ser soberana,  el  Consejo  de que se trate  no se puede hacer el burro y mirar para otro lado . […] Trad. Espinosa .- No lo hagamos más largo. Propongo establecer un  principio de  incompatibilidad para la contratación de personas con vínculos personales directos con  los miembros del Consejo Directivo   y encomendar al futuro Consejo un   reglamento de  contrataciones ,   que supongo que lo someterá a votación en la próxima asamblea . Sra. Presidenta.- Por f...

Ética y cambio

Debido a que el CD utilizó el editorial de la revista del Colegio para atacar al candidato a presidente de la Lista Naranja, Ricardo Naidich, y para hacer campaña política a favor de la lista oficialista, no pude dejar de comentar esta falta de ética en distintos foros. Y la defensa que hice de Ricardo la hubiera hecho y la haré por cualquiera que sea sometido a un ataque con los recursos del Colegio en flagrante violación del Código de Ética. Para los que no lo leyeron esto es lo que dijo el CD en el editorial del número de Sept./Nov. de la revista: “Este Colegio, ejemplo en el orden nacional e internacional,  no puede quedar en manos de quienes han antepuesto sus intereses personales a los institucionales, de quienes solo hacen escuchar sus quejas sin propuestas, de quienes no ven en el desarrollo integral el camino que marca el devenir de la profesión, de quienes formulan críticas infundadas solo para atraer la atención del otro .  Proponemos seguir eligiendo el camino del...