Ir al contenido principal

¿Dónde están las consejeras?


Mensaje enviado para su publicación por los colegas de Primera Línea.

Quienes formamos parte de esta lista y hemos acompañado a la gestión anterior, asistimos permanentemente a la triste realidad del presente, en el que una gestión se ve contundentemente haciendo gala de su “contundencia” de la plataforma electoral que les vendió a sus votantes para ejecutar los actos de gobierno que están llevando al Colegio a su ruina, mas esta gestión permanece ajena a las realidades en las que vivimos y ejercemos la profesión.

En las asambleas y en las publicaciones que recibimos quieren hacernos ver una actitud y que recibamos un discurso que parece proactivo.
En la realidad nos venden (porque pagamos una matrícula cara y se usan nuestros recursos genuinos  para esto) espejitos de colores:
déficit, sedes en estado de triste abandono y desinversión en mantenimiento, actividades muy publicitadas con costos que desconocemos y a las que no asiste casi nadie, o solo los adeptos, y desconocemos si generan un beneficio real; y vemos con pena como un consejo profesional digno y en expansión como el que teníamos se fue transformando en un club cultural para unos pocos que aparecen en fotitos risueñas, riéndose tal vez del resto de la matrícula que está esperando la incentivación del profesionalismo, la defensa de nuestros verdaderos intereses.

Esos intereses nuestros que se fueron dejando de lado en algo más de treinta y seis meses de “gestión sin gestionar” y “gastar todo sin generar”.
La pregunta fundamental es:

¿Dónde están las consejeras?
Porque no las vemos cuando vamos al Colegio.

¿Dónde están las consejeras?
Porque no vemos proyectos con sus nombres que redunden en beneficio de algún sector de la matrícula en particular.

¿Dónde están las consejeras?
Porque no vemos que desde algún sector de la sociedad haya algo que redunde en incrementar nuestro trabajo, tal como prometieron durante la campaña electoral.

¿Dónde están las consejeras?
Porque no vemos que se democratice ninguna instancia de expresión para los matriculados.

¿Dónde están las consejeras?
Porque no se las ve mover un dedo para que seamos incluidos en la próxima reforma del Código Civil de la Nación.
Existe hace años y está en el candelero desde hace meses, un proyecto de reforma en el cual bien podría ser incluida toda la problemática de la actuación pericial, en especial en ese fuero y eso va a obligar a que se introduzcan cambios en el Código Procesal Civil y Comercial, en consonancia.
Pero las consejeras que se bajaron de fatuo de un congreso con gran bochorno para adentro y para afuera del país, si no hay fotos y viajes, desaparecen de los lugares que solían frecuentar y están ausentes en los lugares donde obligadamente deberían hacerse presentes.
Esta “ausencia con gastos de representación” está causando más daño a futuro que las arcas vaciadas del presente, y a largo plazo. Y los colegas no se dan cuenta.
De tanto legislar para adentro y cambiar hasta el último reglamento interno y de tanto querer cambiar o voltear la querida y mejor sancionada  20.305, se olvidaron de hacerse presentes en donde realmente se va a perder el tren por NO ESTAR!

 Primera Línea

Comentarios

  1. Estoy pensando en hacerme consejera en alguna otra vida o día de 25-26 hs... ¿a cuánto cotiza el puestito?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Promesas olvidadas ...

Extracto de la versión taquigráfica de la Asamblea Ordinaria del CTPCBA celebrada el 25 de noviembre de 2011 donde, entre otras cosas, se trató el grave déficit en el balance 2010/2011. Donde dice Trad. Rodríguez (B.) se refiere a Beatriz Rodríguez, presidente del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Trad. Rodríguez (B.).- Perdón, el Consejo Directivo ya tomó la decisión de que en este  ejercicio no viaja nadie, ni siquiera la presidenta.  - Risas. Trad. Rodríguez (B.).- Puede llamar a risa, pero la decisión está tomada . Se pueden  reír lo que quieran. El 20 de abril de 2012 , se sabe que varias consejeras, entre ellas Beatriz Rodríguez, viajaron en un avión de Pluna rumbo a la ciudad de Montevideo a una reunión de la FIT - Latinoamérica. El "cuerpo docente itinerante" del Colegio sigue viajando por el país y Uruguay... El colegio cuenta con un método de enseñanza en línea que podría utilizarse en lugar de pagar viajes, estadía...

Lleva el burro la carga, mas no la sobrecarga

Extractado del acta de la  asamblea ordinaria del 27 de noviembre de 2012  sobre el dictado de un reglamento de contrataciones: […] Trad. Rodríguez .- A Delia le quería decir que esto que está planteando es una  recomendación, como tantas otras que la Asamblea dio en su momento. No sé si es programática o no programática -ahí me perdí con los apelativos-, pero  es una  recomendación imperativa de la Asamblea , porque justamente, por ser soberana,  el  Consejo  de que se trate  no se puede hacer el burro y mirar para otro lado . […] Trad. Espinosa .- No lo hagamos más largo. Propongo establecer un  principio de  incompatibilidad para la contratación de personas con vínculos personales directos con  los miembros del Consejo Directivo   y encomendar al futuro Consejo un   reglamento de  contrataciones ,   que supongo que lo someterá a votación en la próxima asamblea . Sra. Presidenta.- Por f...

Ética y cambio

Debido a que el CD utilizó el editorial de la revista del Colegio para atacar al candidato a presidente de la Lista Naranja, Ricardo Naidich, y para hacer campaña política a favor de la lista oficialista, no pude dejar de comentar esta falta de ética en distintos foros. Y la defensa que hice de Ricardo la hubiera hecho y la haré por cualquiera que sea sometido a un ataque con los recursos del Colegio en flagrante violación del Código de Ética. Para los que no lo leyeron esto es lo que dijo el CD en el editorial del número de Sept./Nov. de la revista: “Este Colegio, ejemplo en el orden nacional e internacional,  no puede quedar en manos de quienes han antepuesto sus intereses personales a los institucionales, de quienes solo hacen escuchar sus quejas sin propuestas, de quienes no ven en el desarrollo integral el camino que marca el devenir de la profesión, de quienes formulan críticas infundadas solo para atraer la atención del otro .  Proponemos seguir eligiendo el camino del...