Ir al contenido principal

Promesas olvidadas ...

Extracto de la versión taquigráfica de la Asamblea Ordinaria del CTPCBA celebrada el 25 de noviembre de 2011 donde, entre otras cosas, se trató el grave déficit en el balance 2010/2011.

Donde dice Trad. Rodríguez (B.) se refiere a Beatriz Rodríguez, presidente del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires

Trad. Rodríguez (B.).- Perdón, el Consejo Directivo ya tomó la decisión de que en este 
ejercicio no viaja nadie, ni siquiera la presidenta. 


- Risas.


Trad. Rodríguez (B.).- Puede llamar a risa, pero la decisión está tomada. Se pueden reír lo que quieran.

El 20 de abril de 2012, se sabe que varias consejeras, entre ellas Beatriz Rodríguez, viajaron en un avión de Pluna rumbo a la ciudad de Montevideo a una reunión de la FIT - Latinoamérica.

El "cuerpo docente itinerante" del Colegio sigue viajando por el país y Uruguay...

El colegio cuenta con un método de enseñanza en línea que podría utilizarse en lugar de pagar viajes, estadía y viáticos a los docentes de este cuerpo itinerante.

Alejandro Petersen

Comentarios

  1. dan vergüenza, no risa...

    ResponderEliminar
  2. Agradecemos y es bienvenida la participación de todos los traductores públicos que deseen expresarse, pero es necesario firmar los comentarios. Muchas gracias.

    La bitácora de los traductores públicos

    ResponderEliminar
  3. ¿Hicieron todo lo contrario a lo que dijeron? ¿Y los matriculados siguen pagando ese tipo de gastos sin hacer nada? Por favor, decime que es una broma o que debe haber algún error. Si no es así, realmente da vergüenza ajena.

    ResponderEliminar
  4. Cuando se manejan los dineros ajenos, la rendición de cuentas es la única manera de mostrar transparencia de gestión. La no rendición de cuentas lleva a pensar que hay un administración turbia, muy turbia, sobre todo con el déficit financiero y el embargo de la sede de Callao. ¿Hasta cuándo burlarán la inteligencia de los matriculados?

    ResponderEliminar
  5. Qué desvergonzados... Y qué se podría hacer al respecto?

    ResponderEliminar
  6. Hola Cynthia:

    Lo único que se puede hacer por ahora es comentar lo que pasa en el Colegio a la mayor cantidad de colegas posible y a fin de año, cuando sean las elecciones, NO votar a ninguna de las integrantes de la lista oficial.

    La bitácora de los traductores públicos

    ResponderEliminar
  7. Comparto la idea de difundir esto. Es terrible que esté pasando, aunque lamentablemente, ahora que lo pienso, algo semejante está pasando en la Carrera de Traductor Público de la Facultad de Derecho: cada vez hay menos inscriptos y el mal manejo de la carrera en sí y del programa de estudio hicieron que el promedio de alumnos por comisión (que en los años 2000-2009 era de unos 30 a 60 estudiantes) haya bajado a la preocupante cifra de 6 a 20.

    Perdonen si me fui de tema, pero el fondo es el mismo, aunque las personas no sean exactamente las mismas (aunque algunas pueden llegar a coincidir...): la mala administración, la irresponsabilidad, el no pensar en los reales y verdaderos beneficiarios (matriculados por un lado, alumnos por el otro), y la falta de respeto por la diferencia de posturas y opiniones. Al menos así lo pienso yo, que vivo la realidad de la facultad como docente auxiliar que soy de esa casa de estudios.

    Gracias por el espacio.

    Nadia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimada Nadia: qué suerte saber que hay colegas con quienes puedo compartir el mismo pensamiento;lamentablemente las autoridades del Colegio, quienes se supone deben proteger la carrera y la profesión están más interesadas en "inventar" "nuevas incumbencias" [sic] para la profesión del TP; lo vengo planteando hace años a las autoridades del Colegio, por desgracia con el resultado que vemos en la institución y en la carrera de la UBA, según los números concretos que vos estás indicando...

      Eliminar
  8. averiguen como viaja la presidente de la mutual....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lleva el burro la carga, mas no la sobrecarga

Extractado del acta de la  asamblea ordinaria del 27 de noviembre de 2012  sobre el dictado de un reglamento de contrataciones: […] Trad. Rodríguez .- A Delia le quería decir que esto que está planteando es una  recomendación, como tantas otras que la Asamblea dio en su momento. No sé si es programática o no programática -ahí me perdí con los apelativos-, pero  es una  recomendación imperativa de la Asamblea , porque justamente, por ser soberana,  el  Consejo  de que se trate  no se puede hacer el burro y mirar para otro lado . […] Trad. Espinosa .- No lo hagamos más largo. Propongo establecer un  principio de  incompatibilidad para la contratación de personas con vínculos personales directos con  los miembros del Consejo Directivo   y encomendar al futuro Consejo un   reglamento de  contrataciones ,   que supongo que lo someterá a votación en la próxima asamblea . Sra. Presidenta.- Por f...

Ética y cambio

Debido a que el CD utilizó el editorial de la revista del Colegio para atacar al candidato a presidente de la Lista Naranja, Ricardo Naidich, y para hacer campaña política a favor de la lista oficialista, no pude dejar de comentar esta falta de ética en distintos foros. Y la defensa que hice de Ricardo la hubiera hecho y la haré por cualquiera que sea sometido a un ataque con los recursos del Colegio en flagrante violación del Código de Ética. Para los que no lo leyeron esto es lo que dijo el CD en el editorial del número de Sept./Nov. de la revista: “Este Colegio, ejemplo en el orden nacional e internacional,  no puede quedar en manos de quienes han antepuesto sus intereses personales a los institucionales, de quienes solo hacen escuchar sus quejas sin propuestas, de quienes no ven en el desarrollo integral el camino que marca el devenir de la profesión, de quienes formulan críticas infundadas solo para atraer la atención del otro .  Proponemos seguir eligiendo el camino del...