Ir al contenido principal

Un festejo desperdiciado

Una vez más el Consejo Directivo del CTPCBA no festejó ni dejó festejar el día del traductor público, o al menos eso es lo que surge de la "denuncia" intempestiva que hace en la página 5 de la última revista del Colegio. Y sin hacerme cargo de sus dichos, que copio abajo, no puedo creer que en lugar de aceptar las críticas a la gestión efectuada por uno o muchos traductores públicos para mejorarla o para repensar sus decisiones o conocer otras ideas intente, una vez más, echarle la culpa de sus supuestos infortunios a ignotas tribunas colectivas (?).

Como gestión responsable no podemos permitirnos la distracción a la que quieren obligarnos quienes desde la "protección" de una tribuna colectiva agravian con palabras huecas cuyo fundamento no pueden sostener, Nada más fácil que intentar crear una burbuja para distraer la atención de lo verdaderamente importante. Y lo importante es que estamos consolidando nuestro Colegio y nuestra profesión con una gestión que lleva tiempo poniendo en regla desajustes heredados. Las grandes obras no se construyen con propuestas altisonantes sin fondo ni sustancia. Se hacen ladrillo a ladrillo. Firmes ladrillos que resisten el embate del tiempo y, sobre todo, las intenciones de destruir.

Parece grave lo que dice, pero más que una denuncia parece una excusa por algo que no alcanzo a comprender. Todo ello dicho en medio del llamado a festejar el día del traductor público y nada menos que en el editorial del Consejo Directivo en la página 5 de la revista en línea del Colegio. En lugar de un llamado al diálogo, que es lo que se esperaría de quienes administran el Colegio de todos los traductores públicos parece más una declaración de guerra.

Es sabido que la mayoría de los foros de traductores públicos en los que se tratan temas que les incumben surgieron en respuesta a la decisión del Consejo Directivo de no permitir expresarse a los matriculados en el El Lenguaraz, foro oficial del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires.

¿El tema de los ladrillos no se referirá a que intentarán nuevamente comprar una sede más grande para nuestro Colegio? Me confunde el tema de las grandes obras mezclado con los ladrillos...

Y sin que nadie se ofenda, también me confunde que digan que la actual gestión lleva tiempo poniendo en regla desajustes heredados cuando en el mismo número de la revista en una "entrevista" que le hacen a la consejera Beatriz Rodríguez, ella misma es quien nos recuerda que está en la administración del Colegio desde el año 1996 (!!!!).

¿No será hora de cambiar a quien redacta esos editoriales y todos en paz?

Cordialmente.

Alejandro Petersen

Comentarios

Entradas populares de este blog

Promesas olvidadas ...

Extracto de la versión taquigráfica de la Asamblea Ordinaria del CTPCBA celebrada el 25 de noviembre de 2011 donde, entre otras cosas, se trató el grave déficit en el balance 2010/2011. Donde dice Trad. Rodríguez (B.) se refiere a Beatriz Rodríguez, presidente del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Trad. Rodríguez (B.).- Perdón, el Consejo Directivo ya tomó la decisión de que en este  ejercicio no viaja nadie, ni siquiera la presidenta.  - Risas. Trad. Rodríguez (B.).- Puede llamar a risa, pero la decisión está tomada . Se pueden  reír lo que quieran. El 20 de abril de 2012 , se sabe que varias consejeras, entre ellas Beatriz Rodríguez, viajaron en un avión de Pluna rumbo a la ciudad de Montevideo a una reunión de la FIT - Latinoamérica. El "cuerpo docente itinerante" del Colegio sigue viajando por el país y Uruguay... El colegio cuenta con un método de enseñanza en línea que podría utilizarse en lugar de pagar viajes, estadía...

Lleva el burro la carga, mas no la sobrecarga

Extractado del acta de la  asamblea ordinaria del 27 de noviembre de 2012  sobre el dictado de un reglamento de contrataciones: […] Trad. Rodríguez .- A Delia le quería decir que esto que está planteando es una  recomendación, como tantas otras que la Asamblea dio en su momento. No sé si es programática o no programática -ahí me perdí con los apelativos-, pero  es una  recomendación imperativa de la Asamblea , porque justamente, por ser soberana,  el  Consejo  de que se trate  no se puede hacer el burro y mirar para otro lado . […] Trad. Espinosa .- No lo hagamos más largo. Propongo establecer un  principio de  incompatibilidad para la contratación de personas con vínculos personales directos con  los miembros del Consejo Directivo   y encomendar al futuro Consejo un   reglamento de  contrataciones ,   que supongo que lo someterá a votación en la próxima asamblea . Sra. Presidenta.- Por f...

Ética y cambio

Debido a que el CD utilizó el editorial de la revista del Colegio para atacar al candidato a presidente de la Lista Naranja, Ricardo Naidich, y para hacer campaña política a favor de la lista oficialista, no pude dejar de comentar esta falta de ética en distintos foros. Y la defensa que hice de Ricardo la hubiera hecho y la haré por cualquiera que sea sometido a un ataque con los recursos del Colegio en flagrante violación del Código de Ética. Para los que no lo leyeron esto es lo que dijo el CD en el editorial del número de Sept./Nov. de la revista: “Este Colegio, ejemplo en el orden nacional e internacional,  no puede quedar en manos de quienes han antepuesto sus intereses personales a los institucionales, de quienes solo hacen escuchar sus quejas sin propuestas, de quienes no ven en el desarrollo integral el camino que marca el devenir de la profesión, de quienes formulan críticas infundadas solo para atraer la atención del otro .  Proponemos seguir eligiendo el camino del...